Kim has been talking us about Christmas in Belgium.
If you want you can read the following links:
Animación a la lectura
Si recientemente has leído un libro y te ha gustado, díselo a tu profe de lengua para colgarlo en el blog.
jueves, 15 de diciembre de 2011
martes, 13 de diciembre de 2011
Vegetación y clima en Castilla y León
La vegetación refleja la variedad climática de la
comunidad, la diversidad de su relieve y la acción humana. Las encinas son los
árboles más extendidos en todas las provincias. Los enebros y las sabinas —en
los páramos de Soria y Burgos— eran las especies arbóreas dominantes,
sustituidas actualmente, en gran parte, por robles —Parque nacional Picos de
Europa (León), Reserva nacional de Caza de Riaño (León) y Reserva nacional de
Caza de Fuentes Carrionas (Palencia)—, alcornoques y encinas en las dehesas
salmantinas, así como castaños, hayas y sobre todo pinos silvestres —sierra de
Guadarrama y sistema Ibérico— y pinos piñoneros —Tierra de Pinares, en la
campiña vallisoletana—. Los bosques han visto progresivamente reducida su
extensión y su empobrecimiento ha provocado la aparición de las dehesas. Los
matorrales —jaras, brezos y escobonares— cubren una cuarta parte del
territorio.
comunidad, la diversidad de su relieve y la acción humana. Las encinas son los
árboles más extendidos en todas las provincias. Los enebros y las sabinas —en
los páramos de Soria y Burgos— eran las especies arbóreas dominantes,
sustituidas actualmente, en gran parte, por robles —Parque nacional Picos de
Europa (León), Reserva nacional de Caza de Riaño (León) y Reserva nacional de
Caza de Fuentes Carrionas (Palencia)—, alcornoques y encinas en las dehesas
salmantinas, así como castaños, hayas y sobre todo pinos silvestres —sierra de
Guadarrama y sistema Ibérico— y pinos piñoneros —Tierra de Pinares, en la
campiña vallisoletana—. Los bosques han visto progresivamente reducida su
extensión y su empobrecimiento ha provocado la aparición de las dehesas. Los
matorrales —jaras, brezos y escobonares— cubren una cuarta parte del
territorio.
Si quieres saber más puedes pinchar en los siguientes enlaces:
JUDIT PRADO: "Vegetación y clima de Castilla y León".
Tercera semana de adviento
DECÁLOGO
1. ALÉGRATE por haber sido tocado por Dios desde el día de tu Bautismo. Eres hijo suyo y, además, en Belén te demostrará una vez más su gran amor: JESÚS.
2. ALÉGRATE en medio de las contrariedades. Sonríe, aunque a veces, estés llorando por dentro.
3. ALÉGRATE aunque la suerte no te sonría. Dios te acompaña y, tarde o temprano, te dará respuesta.
4. ALÉGRATE porque Dios sale a tu encuentro. Se hace hombre por salvarnos, para que le veamos, para romper las distancias existentes entre la tierra y el cielo.
5. ALÉGRATE para infundir alegría a nuestro mundo. El pesimismo no se combate con más kilos de tristeza y, por el contrario, sí con una buena dosis de alegría cristiana.
6. ALÉGRATE aunque, aparentemente, no consigas los efectos deseados. Tampoco Dios, en Belén, se hizo sentir con mucho éxito sino todo lo contrario.
7. ALÉGRATE en el trabajo. Que se note que eres cristiano. Que irradies la alegría de la próxima Navidad: Dios en medio de nosotros.
8. ALÉGRATE porque, como Juan Bautista, también tú puedes ser pregonero del nacimiento de Cristo, de su fuerza y de su Palabra.
9. ALÉGRATE esperando en Dios y, sobre todo, trabajando y optando por su inminente llegada: ¡El Señor está cerca!
10. ALÉGRATE y, lejos de pretender que cambien los demás, cambia un poco tú. Que el Señor, cuando llegue, encuentre por lo menos tu camino limpio y bien preparado para su nacimiento.
martes, 6 de diciembre de 2011
Animación a la lectura Noviembre
¿SABÍAS QUE...?
La palabra cómic designa a aquello que algunos denominan figuración narrativa; esa forma híbrida que mezcla texto e imagen se desarrollo en Norteamérica a fines del XIX.
A estas narraciones se las ha denominado cómics porque fueron esencialmente cómicas.
Hasta 1929 no apareció el primer cómic realista, Tarzan, de Harold Foster, inspirado en la obra de Burroughs.
Los cómics surgieron, precedidos de una larga tradición de narrativa iconografica en Europa y por un exuberante desarrollo de la ilustración, en el seno de la industria periodística estadounidense, a finales del siglo XIX.
Los cómics nacieron en Estados Unidos como consecuencia de la rivalidad de dos grandes rotativos de Nueva York: el World (New York World), propiedad de Joseph Pulitzer desde 1883, y el Morning Journal, adquirido por William Randolph Herast en 1895.
Puedes aprender más si pinchas en los siguientes enlaces:
Puedes ver algunos de nuestros trabajos en los siguientes enlaces:
- MARCO LEONARDO: "El misterio del tesoro desparecido" http://dl.dropbox.com/u/44456136/2011-2012%20Animaci%C3%B3n%20a%20la%20lectura/2011%20Noviembre/Marco%20Leonardo.JPG
- ELENA CANTALAPIEDRA: "Un disparatado viaje a Ratikistán" http://dl.dropbox.com/u/44456136/2011-2012%20Animaci%C3%B3n%20a%20la%20lectura/2011%20Noviembre/Elena%20Cantalapiedra.JPG
- ANTONIO PONTE: "Gerónimo Stilton en el salvaje oeste" http://dl.dropbox.com/u/44456136/2011-2012%20Animaci%C3%B3n%20a%20la%20lectura/2011%20Noviembre/Antonio%20Ponte.JPG
- IRENE SÁNCHEZ: "El día en que alguien se zampó a Supermosca"http://dl.dropbox.com/u/44456136/2011-2012%20Animaci%C3%B3n%20a%20la%20lectura/2011%20Noviembre/Irene%20S%C3%A1nchez%20II.JPG
- IRENE SÁNCHEZ: "El día en que alguien se zampó a Supermosca" http://dl.dropbox.com/u/44456136/2011-2012%20Animaci%C3%B3n%20a%20la%20lectura/2011%20Noviembre/Irene%20S%C3%A1nchez.JPG
- JUAN CANO: "Tintín en el Congo" http://dl.dropbox.com/u/44456136/2011-2012%20Animaci%C3%B3n%20a%20la%20lectura/2011%20Noviembre/Juan%20Cano.JPG
- SANDRA GONZÁLEZ: "Gerónimo Stilton" http://dl.dropbox.com/u/44456136/2011-2012%20Animaci%C3%B3n%20a%20la%20lectura/2011%20Noviembre/Sandra%20Gonz%C3%A1lez.JPG
- JULIA ACEVES: "Viaje al Reino de la Fantasía" http://dl.dropbox.com/u/44456136/2011-2012%20Animaci%C3%B3n%20a%20la%20lectura/2011%20Noviembre/Julia%20Aceves.JPG
- JULIA ACEVES: "Viaje al Reino de la Fantasía II" http://dl.dropbox.com/u/44456136/2011-2012%20Animaci%C3%B3n%20a%20la%20lectura/2011%20Noviembre/Julia%20Acebes%20II.JPG
- LUCÍA GARCÍA: "Anne quiere ser gemela" http://dl.dropbox.com/u/44456136/2011-2012%20Animaci%C3%B3n%20a%20la%20lectura/2011%20Noviembre/Luc%C3%ADa%20Garc%C3%ADa%20II.JPG
- LUCÍA GARCÍA: "Anne quiere ser gemela II" http://dl.dropbox.com/u/44456136/2011-2012%20Animaci%C3%B3n%20a%20la%20lectura/2011%20Noviembre/Luc%C3%ADa%20Garc%C3%ADa.JPG
- LAURA PORTILLO: "Klaus Nowak, Limpiador de alcantarillas" http://dl.dropbox.com/u/44456136/2011-2012%20Animaci%C3%B3n%20a%20la%20lectura/2011%20Noviembre/Laura%20Portillo.JPG
- MIGUEL GARCÍA: "Diario de Greg: Un pringao total" http://dl.dropbox.com/u/44456136/2011-2012%20Animaci%C3%B3n%20a%20la%20lectura/2011%20Noviembre/Miguel%20Garc%C3%ADa.JPG
- EVA PLAZA: "La vuelta al mundo en 80 días" http://dl.dropbox.com/u/44456136/2011-2012%20Animaci%C3%B3n%20a%20la%20lectura/2011%20Noviembre/Eva%20Plaza%20Cimas.JPG
- ANDRÉS RUIZ: "Beethoven" http://dl.dropbox.com/u/44456136/2011-2012%20Animaci%C3%B3n%20a%20la%20lectura/2011%20Noviembre/Andr%C3%A9s%20Ruiz.JPG
- REBECA GÓMEZ: "El castillo de los guerreros sin cabeza" http://dl.dropbox.com/u/44456136/2011-2012%20Animaci%C3%B3n%20a%20la%20lectura/2011%20Noviembre/Rebeca%20G%C3%B3mez.JPG
- SILVIA IZQUIERDO: "Molly Moon y el increíble libro del hipnotismo" http://dl.dropbox.com/u/44456136/2011-2012%20Animaci%C3%B3n%20a%20la%20lectura/2011%20Noviembre/Silvia%20Izquierdo%20Sanz.JPG
domingo, 4 de diciembre de 2011
Celebración del día de la Costitución
Como cada 6 de diciembre desde 1978 celebramos la aprobación de la Constitución que rige todos los derechos y deberes de los españoles.
Es la sexta de las constituciones que ha tenido nuestor país.
Es la sexta de las constituciones que ha tenido nuestor país.
La Constitución Española fue apoyada por los españoles en el referéndum del 6 de diciembre de 1978.
La proclamación de los derechos fundamentales y las libertades públicas, la división de poderes y la soberanía popular son su núcleo esencial. Del pueblo español emanan todos los poderes de un Estado social y democrático de derecho, que adopta como forma de gobierno la Monarquía Parlamentaria.
La gran novedad de la Constitución de 1978 es el reconocimiento pleno de las Comunidades Autónomas, que ha servido para avanzar en el proceso de descentralización política y administrativa.
La Constitución de 1978 constituye un hecho único en nuestra historia, ya que por primera vez en nuestra historia puede hablarse de una norma fundamental aceptada por todos y elaborada prácticamente por todos.
Puedes aprender más si pinchas los siguientes enlaces:
- http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos/tkPopUp?pgseed=1195844838237&idContent=14400&locale=es_ES&textOnly=false
- http://www.authorstream.com/Presentation/oscarensanche-280503-constituci-espa-ola-para-ni-os-education-ppt-powerpoint/
- http://www.parcan.es/publicaciones/infantil/constitucion/index.py?P=0
Inmaculada Concepción
Se celebra la concepción de la Virgen María, llena de Gracia (Lc 1,28), de quien la Iglesia proclama que fue preservada por Dios de pecado.
Se celebra siempre el 8 de diciembre.
LECTURAS:-Génesis 3,9-15.20
-Salmo responsorial: 97: Cantad al Señor un cántico nuevo...
-Efesios 1,3-6.11-12: Nos eligió en la persona de Cristo, antes de crear el mundo
-Lucas 1,26-38: Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo
Se celebra siempre el 8 de diciembre.
LECTURAS:-Génesis 3,9-15.20
-Salmo responsorial: 97: Cantad al Señor un cántico nuevo...
-Efesios 1,3-6.11-12: Nos eligió en la persona de Cristo, antes de crear el mundo
-Lucas 1,26-38: Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)